La colección El hombre extendido es una de las reflexiones sobre la condición humana que Carlos López Dzur ha realizado, desde que se estableció en los Estados Unidos, y decidió que sus poemas serían como un diario de su exilio. «Lo visto y aprendido», me escribió. Es difícil seguir y tener actualizado el número de los poemas que él adhiere a ese proyecto, mismo que dio a conocer con una breve colección de los poemas que representaran, «simplemente el comienzo de un habla nueva, la jerga de Tijuana».
Hasta aquí, no necesariamente el orden en que organiza el poemario, sólo títulos para una edición definitiva en un volumen que le haga justicia a la cantidad y la calidad de los textos. «Muchos de los textos que conocíste ya fueron eliminados. Ya no cuentan». Es en su website La colección «El hombre extendido» es una de las reflexiones sobre la condición humana que Carlos López Dzur ha realizado, desde que se estableció en los Estados Unidos, y decidió que sus poemas serían como un diario de su exilio. «Lo visto y aprendido», me escribió. Es difícil seguir y tener actualizado el número de los poemas que él adhiere a ese proyecto, mismo que dio a conocer con una breve colección de los poemas que representaran, «simplemente el comienzo de un habla nueva, la jerga de Tijuana».
Hasta aquí, no necesariamente el orden en que organiza el poemario, sólo títulos para una edición definitiva en un volumen que le haga justicia a la cantidad y la calidad de los textos. «Muchos de los textos que conocíste ya fueron eliminados. Ya no cuentan».
La cruzada a oscuras / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/la-cruzada-oscuras.html Te fundaré los ojos / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/te-fundar-los-ojos.html Ahorcada en Tijuana / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/ahorcada-en-tijuana.html Negada fue la Tula verdadera / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/negada-fue-la-tula-verdadera.html Memoria de Chile / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/memoria-de-chile.html Impasse / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/impasse.html El shock / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/el-shock.html El brincó con su herida / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/el-brinc-con-su-herida.html Todos somos inmigrantes / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/todos-somos-inmigrantes.html El árbol que me habló / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/el-rbol-que-me-habl.html Adiós, patria / Laberinto de instantes / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/laberinto-de-instantes.html El terror de la historia / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/el-terror-de-la-historia.html Lo que no me quitarán / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/lo-que-no-me-quitarn.html Proclamación de un reino / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/proclamacin-de-un-reino.html Dílo de una vez ¿Dónde perdíste mi cadáver? El calor del desierto ¿Dónde brotaste antes del kairós? El sequedal de Huêhuêteotl / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/el-sequedal-de-huhuteotl.html Cuando no te veo / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/cuando-no-te-veo.html El eco ovárico / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/el-eco-ovrico.html Obelisco / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/obelisco.html La palabra de viaje / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/la-palabra-de-viaje.html Gravitón audaz, acércate / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/gravitn-audaz-acrcate.html La partera / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/la-partera.html Frustración homicida / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/frustracin-homicida.html El crimen / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/el-crimen.html Homicidio / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/homicidio.html En el arrabal de la nada / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/en-el-arrabal-de-la-nada.html El secreto / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/el-secreto.html El tallón sublime / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/el-talln-sublime.html Vas a la delicia por sustancia / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/vas-la-delicia-por-sustancia.html Para saber si hay manos / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/para-saber-si-hay-manos.html La isla de este ser y los vecinos / Llegaste al hilo Empozamiento / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/empozamiento.html El migrante Cosmos ajeno, no mío /http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/cosmos-ajeno-no-mo.html No soy de monte ni ribera / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/no-soy-de-monte-ni-ribera.html Soy de teja abajo / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/soy-de-teja-abajo.html La madrugada / Interferones / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/interferones.html El anochecer / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/el-anochecer.html En aras de aprehensión cualitativa La aprehensión metafísica El Ser como época Los cadáveres Los caminos La responsabilidad del caminante / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/la-responsabilidad-del-caminante.html La meta (2) Las jaurías crucificadoras / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/las-jauras-crucificadoras.html El perro inquisidor Los perros del Shabout Transformación represiva Una jauría / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/una-jaura.html Perros bravos Melpómene y los aprendizajes El ciudadano y el poeta / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/el-ciudadano-y-el-poeta.html Los valores de la esperanza / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/los-valores-de-la-esperanza.html Cómo conocí la soledad El presente ido Renuncia El deseo inmortal / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/el-deseo-inmortal.html Ojo eterno y ciego del deseo / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/ojo-eterno-y-ciego-del-deseo.html La meta Ventana de plomo Esqueleto de la luz El silencio del ave No subas al cielo / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/no-subas-al-cielo.html Fascinación en las penumbras Un corazón hílico / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/un-corazn-hlico.html El remordimiento Lucidez y amor Los dioses terrenales Los terroristas Que no vengan ni juren en mi nombre / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/que-no-vengan-ni-juren-en-mi-nombre.html El fracaso de la cultura Los límites de la libertad El tránsfuga cósmico / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/el-transfuga-csmico.html El lamento La fe / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/04/la-fe.html Contradicción / Todo lo que busco / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/todo-lo-que-busco.html Absorbo mucho dolor / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/espera.html Me llamarás / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/me-llamars.html El campesino divino / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/el-campesino-divino.html La voz salvaje / ¿Para quién es tu canción? / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/03/para-quin-es-tu-cancin.html La muerte de la esposa Tras los muros de frontera Paisaje isleño en la playa / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/04/paisaje-isleo-en-la-playa.html Lamento existencial Larga agonía El anciano / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/04/el-anciano.html El ser activo / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/04/el-ser-activo.html ¿Hasta cuándo? Sucede que te quiero El trabajo y el descanso / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/04/el-trabajo-y-el-descanso.html Presunción y cosecha / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/04/presuncin-y-cosecha.html Para serte / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/04/para-serte.html
La caja de Pandora / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/04/la-cPandora Los leales / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/04/los-leales.html Melodía por Eurídice en el infierno La novia sonora / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/04/la-novia-sonora.html Mi perro fiel / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/04/mi-perro-fiel.html El regocijo / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/04/el-regocijo.html De qué se trata todo... Extranjero de mis huesos / Bautizo cósmico / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/04/bautizo-csmico.html Irremediablemente vivo / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/04/irremediablemente-vivo.html A tu servicio / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/04/tu-servicio.html Mi Sacrificador / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/04/mi-sacrificador.html Patente de corso / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/04/patente-de-corso.html Los cobradores / Vagabundeo / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/04/vagabundeo.html El vagabundo y el olvido http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/02/el-vagabundo-y-el-olvido.html
Anhelo en medio de la asfixia / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/02/anhelo-en-medio-de-la-asfixia.html
Luz blanca del por qué Un milagro De Hostos: Ciudadano de las Américas / http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/04/de-hostos-ciudadano-de-las-amricas.html
Comentarios sobre el libro
En «Obra y poesía de Carlos López Dzur: Una Introducción», Juan Romero observa: «El hombre extendido, libro que fuera premiado en UC, Irvine, y parcialmente publicado en papel, explora el tema de la emigración, la solidaridad con el paisano indocumentado en los EE.UU. que arribara por necesidad, con una intensa ética de trabajo y ambición de progreso, los desafíos materiales y espirituales de tal inmigrante, los problemas de su explotación y desajuste cultural en el Norte, el deseo de participación en el difuso Sueño Americano, la noción de su soledad (como se puede ver en textos como Me olvidan, A nadie tengo aquí y Negada fue la Tula verdadera). Hay unas líneas de un poema del libro que sostienen la atmósfera optimista del libro y que explica el título: Me gusta ser el hombre / que se extiende / una frontera más, / allende la tristeza. http://www.vozalmundo.com/index.php?print=2643
|